- Erikson, Erik H(omburger)
- (15 jun. 1902, Francfort del Meno, Alemania–12 may. 1994, Harwich, Mass., EE.UU.).Psicoanalista estadounidense de origen alemán. Instruido por Anna Freud en Viena, en 1933 emigró a EE.UU., donde se desempeñó como psicoanalista infantil en Boston e ingresó a la Facultad de la Harvard Medical School. En 1936 se trasladó a la Universidad de Yale, y en 1938 inició sus primeras investigaciones sobre las influencias culturales en el desarrollo psicológico; trabajó con niños sioux, y posteriormente con los indios yurok. Más tarde, enseñó en la Universidad de Californa en Berkeley, y se retiró en 1950, en la época del maccarthismo, después de rehusarse a firmar un juramento de lealtad a la constitución de EE.UU. Desde el punto de vista eriksoniano, la personalidad se desarrolla por medio de una serie de crisis de identidad, que deben ser superadas e internalizadas para estar preparado para la siguiente etapa del desarrollo; Erikson propuso ocho etapas. También se interesó por la psicología social, la interacción de la psicología con la historia, la política y la cultura. Sus obras principales son Infancia y sociedad (1950), Young Man Luther [El joven Lutero] (1958), La verdad de Gandhi (1969) e Historia personal y circunstancia histórica (1975).
Enciclopedia Universal. 2012.